domingo, 10 de agosto de 2014

La Cena de Hekate



Esta práctica, conocida también como Deipna Hekates consistía en realizar ofrendas a Hekate y así asegurarse que contemple con buenos ojos a sus seguidores. 

Tradicionalmente, las ofrendas se colocan en una encrucijada, lugar que le es sagrado y el momento del mes adecuado para esto es la noche anterior a la Luna Nueva. Otras fuentes históricas indican que esta celebración tenía lugar el día 30 de cada mes.

En la Grecia antigua, esta celebración estaba vinculada a la caridad ya que las personas que podían realizar una ofrenda a Hekate eran por lo general personas pudientes y la comida que dejaban en la encrucijada era consumida por las personas pobres que no tenían qué comer. A este respecto, Aristofanes en su obra “Luto” (siglo 5 a.c) decía:

“Pregúntale a Hekate si es mejor ser rico o estar hambriento, Ella dirá que los ricos le ofrendan comida cada mes y los pobres la hacen desaparecer incluso antes de que esté servida.”

Algunas comidas que se le ofrendaban eran:

“Magides”: una tarta u hogaza de pan de ingredientes desconocidos (puede ser reemplazado por una receta que se considere apropiada).
“Mainis”: sardinas.
“Skoroda”: ajo.
“Trigle”: salmonete.
“Psammeta”: una tarta o pastel.
“Oon”: huevos (según algunos autores estos se ofrecían crudos para simbolozar la energía de vida).
“Tyros”: queso, especialmente de cabra.
“Basunias”: pastel o pan de ingredientes desconocidos (nuevamente se puede reemplazar por una receta propia).
“Amphiphon”: un pastel con queso de forma circular que se decoraba todo alrededor con pequeñas antorchas (las cuales pueden ser reemplazadas por velas).

El lector puede consultar la sección de “Correspondencias” y “Recetas” para obtener algunas sugerencias de cómo organizar una ofrenda apropiada. La misma no necesita ser muy abuntante sino más bien, es un acto simbólico. De no ser posible colocar la ofrenda en una encrucijada, se la puede colocar en el jardín de la vivienda, o en un altar dedicado a Hekate, ya sea en el interior o en el exterior según las posibilidades.

Esta celebración es un buen momento para meditar con Hekate y expresar agradecimiento por su asistencia y protección.

Carolina Amnell

No hay comentarios:

Publicar un comentario