domingo, 10 de agosto de 2014

Hekate: padres y descendencia



Numerosas referencias literarias, entre las que podemos nombrar la “Teogonía” de Hesiodo, escritos de Apolodoro, el “Himno Homérico a Demeter” , los “Himnos Orficos” y la “Metamorfosis” de Ovidio, establecen que Hekate es la hija de Perses y Asteria, Dioses pertenecientes a la raza de los Titanes. 

Existen algunas referencias contradictorias que apuntan a Zeus como su padre y a Nyx y Demeter como posibles figuras maternas de Hekate pero sin embargo la mayoría de la información de la que dispones indica que Perses y Asteria eran sus progenitores y que quizás la relación de Zeus con Hekate sea más bien de patronazgo que de paternidad.

Perses, hijo de Crío y Euribia, estaba asociado a la destrucción tanto de los sembradíos como en la guerra. A veces era representado con aspecto de perro, similar a las representaciones de Anubis con su cabeza de chacal (Dios también vinculado al inframundo). Resulta digno de destacar la similitud con las frecuentes asociaciones de Hekate con perros, el inframundo y su rol como guía en el descenso.

La Titanesa Asteria regía las visiones, los oráculos, los sueños, las profecías y el arte de la necromancia. Nuevamente podemos apreciar la conexión entre los atributos de Asteria y los de Hekate.

En líneas generales, Hekate era considerada una doncella, una Diosa Virgen como Artemisa; sin embargo existen algunas referencias de que podría haber sido madre de Skylla (Escila), un monstruo marino , quizás por asociación con su influencia sobre los mares.

Dos famosas hechiceras, Circe y Medea también fueron frecuentemente consideradas hijas de Hekate, esto quizás se debió a sus poderes y sus prácticas mágicas así como también al hecho de que ambas eran sacerdotisas de Hekate.

Carolina Amnell

No hay comentarios:

Publicar un comentario