domingo, 10 de agosto de 2014

Armado de Altar



En tiempos antiguos, existían dos tipos de altares: aquellos dedicados a los Dioses Olímpicos que se hallaban elevados y los hoyos cavados en la tierra dedicados a las Deidades Ctónicas. Existen evidencias tanto arqueológicas como literarias de que ambas formas de altares eran creados en la adoración a Hekate. (“The Temple of Hekate”, Tara Sanchez).

Por lo general, los actos mágicos y las invocaciones se realizaban frente al altar ctónico mientras que los actos de devoción tenían lugar frente al altar olímpico.

A continuación, se detallan algunas sugerencias:

Altar olímpico: el mismo puede estar colocado sobre una mesa pequeña tipo las de café o un mueble o estante que se disponga a tal fín. Puede ser permanente o temporal según lo desee. El altar puede ser tan complejo o simple como usted decida.

Altar ctónico: para este tipo de altar usted deberá cavar un hoyo circular en algún sector de la propiedad. Tenga en cuenta que aquí desarrollará buena parte de sus prácticas mágicas por lo que sería recomendable que lo haga en la parte trasera de su jardín. Si no dispone de jardín donde crear el altar ctónico, puede destinar un sector de su casa a armar un jardín interior con plantas (consulte la sección de correspondencias, tenga en cuenta que muchas de las plantas que le son sagradas a Hekate son tóxicas por lo tanto tenga precaución si en el hogar hay niños o animales) y colocar entre las mismas una maceta o vasija grande con tierra en la cual formar un hoyo. Tenga en cuenta que de hacer esto, períodicamente tendra que vaciar y renovar la tierra si usted colocará sus ofrendas de alimentos alli (puede colocar la tierra en un contenedor y depositarla en un parque o area natural cercana). Si por algún motivo esto tampoco es posible, usted puede colocar un recipiente (por ejemplo, una vasija de barro pintada de negro) debajo del altar olímpico simulando un hoyo en el suelo y colocar las ofrendas y libaciones allí.

Algunos elementos que puede incluir en el altar son: una imagen de Hekate en forma de estatua o cuadro. Si usted es hábil dibujando puede realizar su propia representación ya que Hekate aprecia las obras realizadas por sus devotos. El altar debería estar cubierto por una tela negra, blanca o roja lisas o decoradas a su gusto. Debría incluir una copa o cáliz, una daga, un plato o fuente pequeña donde colocar las ofrendas, una o tres velas (negras, rojas y/o blancas), un incensario y todos los símbolos asociados a Hekate que usted consiga o desee agregar; como por ejemplo, llaves (especialmente de hierro antiguas), figuras de perros, gatos, caballos, corderos y serpientes, caracoles de mar,  algún objeto de adivinación (péndulo, espejo negro, bola de cristal, etc) y puede incluir también un frasco o almohadilla rellena con las hierbas y piedras  que le son sagradas (ver correspondencias para mayor información). Recuerde limpiar energéticamente y consagrar previamente todo elemento que deposite en el altar.

Otra idea en cuanto a altares, es la de crear un altar doméstico como el que los romanos erigían para los lares o espíritus protectores del hogar. El mismo consistía en una estatua de la divinidad y se lo solía ubicar en la entrada de la casa ya sea en el interior o el exterior. Otros se ubicaban en la cocina o en el dormitorio. Lo importante es que se ubicasen en lugar transitados y eran atendidos por  varios miembros de la familia. Si usted lo desea, puede crear su altar doméstico con una estatua de Hekate o imagen impresa y colocarle un portavela. Hekate es muy protectora de sus devotos y sus hogares por lo que sería una buena idea colocar uno de estos altares en la entrada principal de su hogar.

Una vez creado el altar, el mismo debe ser atendido cada día durante un mes (de Luna Nueva a Luna Nueva): encienda una vela y un poco de incienso, recite alguna plegaria a Hekate y trate de pasar al menos algunos momentos frente al altar en actitud de reverencia.

Pasado este período, el altar debe ser atendido al menos un día a la semana, además de las fechas y fases lunares apropiadas.

Recuerde que el altar que usted erige es el lugar donde usted invita a la diviidad a morar por lo que debe prestar la  atención y el cuidado correspondientes: limpielo con frecuencia, lave las telas que lo cubren, no permita que se acumule el polvo, renueve las ofrendas florales que coloque, etc. Sería recomendable que destine un momento semanal a dicha tarea.

Por último, cabe destacar que Hekate no es una Diosa que disfrute mucho la compañía de otras deidades, por lo general, prefiere tener un altar para ella sola por lo que se recomienda discreción a la hora de querer armar un altar compartido. Si se encuentra en duda, consulte con algún método de adivinación para decidir que es lo más conveniente.

Carolina Amnell

No hay comentarios:

Publicar un comentario